Cauca


Historia
El café de esta región se cultiva a altitudes que oscilan entre los 1,200 y 2,200 metros sobre el nivel del mar. La altitud y el clima templado de la región, con sus suelos volcánicos, crean un ambiente ideal para el desarrollo de granos de café de excelente calidad.
​
El café del Cauca ha recibido varios premios internacionales debido a su calidad. En varias ocasiones, ha sido galardonado en concursos de catación y su perfil de taza lo ha hecho destacar en mercados especializados, como el de los cafés de origen único.
​
Café del Cauca es apreciado por su sabor, calidad y por ser un producto de origen sostenible, vinculado a las tradiciones culturales de la región.
Denominación de Origen
Estas características hacen que el café de esta región sea muy apreciado en todo el mundo, destacando por su equilibrio y complejidad en la taza.
Dulzor Natural
Notas Frutales
Acidez brillante
Chocolates
algunos cafés del Cauca pueden presentar ligeros matices de especias, como la canela, especialmente en los lotes cultivados en las zonas más altas.
Que pueden recordar a frutas cítricas como naranja, mandarina o frutos rojos como cerezas y moras.
Este café suele tener una acidez pronunciada, limpia y cítrica, que equilibra sus otros sabores.
Se perciben notas suaves de chocolate o cacao, que aportan una sensación reconfortante en boca.
Fincas Caficultoras con las que trabajamos