top of page

Norte de Santander

Nevado-del-Huila-Autor-de-la-Fotografia-Oscar-Meneses-Ceron-2021-02.jpg
IMG_3663-min-scaled.jpg

Historia

Durante el siglo XX, Norte de Santander vivió épocas de fluctuación en la producción y el comercio del café debido a factores como la inestabilidad económica, los cambios en el mercado y los conflictos sociales que afectaron a Colombia. Aun así, los caficultores perseveraron, mejorando constantemente las técnicas de cultivo y el manejo de la producción para garantizar un café de alta calidad.

 

Hoy en día, el café de Norte de Santander es reconocido tanto a nivel nacional como internacional, con marcas y productores que ofrecen cafés especiales y de origen. La región se ha ganado un lugar importante en la industria del café colombiano, celebrada por sus granos únicos y la dedicación de sus caficultores, quienes preservan las tradiciones mientras adoptan innovaciones para asegurar un producto premium.

Muchos pequeños productores están comprometidos con el cultivo orgánico y el comercio justo.

Denominación de Origen

Estas características hacen que el café de esta región sea muy apreciado en todo el mundo, destacando por su equilibrio y complejidad en la taza.

Dulzor Natural

Notas Frutales

Acidez brillante

Chocolates

Comúnmente presenta un dulzor suave similar al de la panela, la miel o el caramelo.

El café santandereano se caracterizan por un cuerpo medio a alto, una acidez brillante y una gama de notas que van desde frutas cítricas y tropicales hasta sabores de chocolate, nueces y caramelo. 

Este café suele tener una acidez pronunciada, limpia y cítrica, que equilibra sus otros sabores.

En muchos cafés de Santander, también se pueden percibir notas de cacao o chocolate negro, que agregan una profundidad adicional al sabor.

Fincas Caficultoras con las que trabajamos

Imagen de WhatsApp 2024-10-26 a las 12.35.53_633ec239.jpg
bottom of page